La asistencia a la clase de hoy no era obligatoria ya que eran las jornadas de diseño y publicidad. Los que quisieran ir a clase podían adelantar allí el libro de color.
Al inicio de la clase María Jesús nos recomendó un libro llamado Wabi-Sabi de Leonard Korem, el cual habla sobre algunos aspectos del arte de la cultura japonesa. A continuación hicimos un repaso de lo que habíamos aprendido acerca de los colores los días anteriores y después comenzamos con la nueva teoría. J.F Casas. Nos explicó que hay diversas clases de lenguaje y que no en todas las culturas significa lo mismo. Están el lenguaje convencional oral (onomatopeyas,sonidos inarticulados,etc) y el lenguaje convencional escrito ( escritura ideográfica,figurativa,etc. También debemos pararnos a pensar que no en todas las culturas se le de la misma forma). El lenguaje visual es el código especifico de comunicación. La imagen puede tener diversos grados de iconicidad. 1 es el grado más fiel a la realidad (fotos,vídeos,etc) y el 5 es el grado menos fiel,más abstracto,menos similar a la realidad. La profesora nos mostró la siguiente ilustración, realizada por Juan Fran...
Comentarios
Publicar un comentario