Ir al contenido principal

JUEVES 5/10 (CLASE Nº8)


Hoy María Jesús  nos ha mandado realizar unas fotografías grupales sobre la composición.
Este ejercicio teníamos que hacerlo en una hora y cuarto.
En mi grupo estábamos Camila María Giraldo, Mar Blanco y Carmen Caballero.
Teníamos que elegir un filtro de color para las fotos y nosotras escogimos el color rojo.
Salimos a los jardines de la universidad y comenzamos a realizar las fotos.
Las fotos las realizamos con las cámaras de nuestros móviles y con un papel transparente de color rojo puesto encima de la lente.
 Estos fueron los resultados:


Figura y fondo.
Modelos: Mar y Yaiza.
Fotógrafa: Camila.
Ley de cierre o clausura.








Ley de contraste.
Modelo: Camila.
Fotógrafa: Mar.




Contrapicado.
Modelos: Carmen,Mar y Yaiza.
Foto: Camila.
Ascendente.
Modelos: Camila y Carmen.
Foto: Yaiza.
Descendente.
Modelos: Carmen, Mar y Yaiza.
Fotógrafa: Camila.



Simetría.
Modelo: Camila.
Fotógrafa: Carmen.
Picado.
Modelo: Carmen.
Fotógrafa: Yaiza.
Ley de contraste de color.
Modelo: Yaiza
Foto: Camila.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VIERNES 22/09 (CLASE Nº4)

Al inicio de la clase María Jesús nos recomendó un libro llamado Wabi-Sabi de Leonard Korem, el cual habla sobre algunos aspectos del arte de la cultura japonesa. A continuación hicimos un repaso de lo que habíamos aprendido acerca de los colores los días anteriores y después comenzamos con la nueva teoría. J.F Casas.  Nos explicó que hay diversas clases de lenguaje y que no en todas las culturas significa lo mismo. Están el lenguaje convencional oral (onomatopeyas,sonidos inarticulados,etc) y el lenguaje convencional escrito ( escritura ideográfica,figurativa,etc. También debemos pararnos a pensar que no en todas las culturas se le de la misma forma). El lenguaje visual es el código especifico de comunicación. La imagen puede tener diversos grados de iconicidad. 1 es el grado más fiel a la realidad (fotos,vídeos,etc) y el 5 es el grado menos fiel,más abstracto,menos similar a la realidad. La profesora nos mostró la siguiente ilustración, realizada por Juan Fran...

18/10 (CLASE Nº10)

El libro del día es « Un artista en el mundo flotante»  de Kazuo Ishiguro. Al principio de la clase repasamos las leyes de la Gestalt. La textura es la materia de lo que está recubierto un cuerpo u objeto. Hay 4 tipos de texturas: Naturales: Es la textura sensible al tacto. Son las propias de los materiales sacados de la naturaleza. Artificiales: Son las realizadas por la mano humana. Visuales: Son las que percibimos por medio de la visión. Son representaciones gráficas (pinturas,dibujos,fotografías..) Táctiles: Son las percibidas por el tacto,además de hacerlo mediante la visión.Poseen volumen.Pueden ser suaves,lisas,etc. La textura nos aporta información extra a cerca de lo sensible.  Después de dar esta teoría estuvimos analizando un video,este contenía todas las leyes de la Gestalt. Entre ellas están la ley de la buena forma, la ley de proximidad, la ley de contraste,etc. Después de analizar cada uno por su cuenta el vídeo,nos intercambiamos el papel (con...

MIÉRCOLES 25/10 (CLASE Nº12)

TRABAJO LUZ Y SOMBRA. Mañana haremos un trabajo de fotografía que consistirá en el juego entre luces y sombras. Para ello tendremos que hacer grupos de 4 personas y llevar los siguientes materiales; una cámara,un trípode,una tela negra,ropa negra,luces de navidad y linternas. Las fotografías se harán con 30'' por lo que es necesario el trípode para que la foto no salga movida. Utilizaremos el modo Tv (time) y el B (bulb). Como trabajaremos en la oscuridad será mejor trabajar con el diafragma cerrado.Trabajaremos en modo manual con diafragma 5,6 u 8.  Cuanto más alto el número iso más cerrado el diafragma. Cuanto más abierto el diafragma menor profundidad de campo. Cuanto más tiempo permanezca abierto el diafragma mejor se congela la imagen. A más iso más luz (sensibilidad de cámara) FORMAS DE ILUMINAR:  Con la cámara apuntando al fondo negro desde el frente,y con la linterna en un lateral.  A golpe de luz- encendiendo y apagando la linterna.  Con papel...